Inicio $ Marketing Digital $ La auditoría de marketing digital es necesaria e importante

Al momento de realizar una auditoría muchas empresas siguen desconociendo ¿qué es una auditoría de marketing digital?, ¿para qué sirve?, ¿qué se evalúa en una auditoría de marketing digital?, así como, la necesidad de objetivos claros del negocio aún cuando existen en medios sociales gran cantidad de información al respecto.

Esto representa una dificultad al momento de ejecutar la auditoría, por ello decidí contribuir a través de este post a comprender dicha actividad respondiendo a las anteriores preguntas y otras que comúnmente se presentan.

Es importante tener en cuenta que este procedimiento consta de varias etapas y necesita de información previa por parte de la empresa para llevarse a cabo. Abordaré el tema desde cero e intentaré cubrir la mayor cantidad de aspectos posibles.

Auditoría y Auditoría de Marketing Digital

Una auditoría es la evaluación de procesos y procedimientos de la actividad económica de una empresa con lo que se determinará que, tan cerca esta de las buenas prácticas a la que se refiere la auditoria. Así podemos tener auditoría contable, administrativa y de marketing digital, entre otras.

La auditoría de marketing digital, es una actividad a través de la cual se examina la presencia en línea, sus estrategias y acciones con lo que se determinarán las mejoras y optimización del ecosistema digital conforme a las buenas prácticas digitales con el fin de alcanzar los objetivos del negocio.

Ecosistema digital

Ecosistema digital

Un ecosistema, de acuerdo a la definición de la Real Academia Española, es una “comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente”.

En este sentido, un ecosistema digital es el ambiente donde tiene presencia y se desarrolla una empresa con el objeto de hacerse visible e interactuar con otras empresas y personas.

Se conforma por todos aquellos medios digitales en los que interviene la empresa directa o indirectamente siendo su núcleo central el sitio web o Blog donde finalmente la audiencia realiza una conversión. A partir de él se extiende todo el ecosistema de acuerdo a las características particulares de cada marca teniendo presencia a través de RRSS, e-mail, Intranet, juegos, apps, entre otros.

¿Qué se evalúa en una auditoría de marketing digital?

A partir de un resumen ejecutivo en el que se detallan las estrategias y acciones realizadas por la marca en medios tradicionales y digitales junto a sus metas u objetivos alcanzados, se efectúa una evaluación de la presencia en línea, de su situación para el momento de la auditoría, se establecen objetivos de marketing digital a partir de los objetivos del negocio, se formulan las estrategias, tácticas y acciones a realizar, se establecen pilares de contenido, se diseña un plan de acción o cronograma y se presupuesta la gestión.

Análisis de presencia en línea

El análisis de la presencia en línea consiste en la evaluación del ecosistema de la marca comenzando por su núcleo y su extensión a través de los medios digitales comparándola con su competencia y así evaluar aspectos a mejorar en sí misma además de la construcción de una Matriz DAFO.

Esta matriz permite relacionar las características particulares de la marca desde una perspectiva interna y externa tomando en cuenta cuatro elementos fundamentales; Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

La evaluación de estos cuatro elementos da como resultado la situación real de la empresa para el momento en que se realiza y determinar las acciones a realizar para alcanzar los objetivos del negocio.

.

Segmentación de mercado

Público objetivo

Toda marca se dirige a un sector del mercado en particular, en dicho mercado existen muchos actores, entre ellos muchas características particulares que los definen como potencial cliente. De esta manera subdividimos al sector para determinar el público objetivo y la particularidad de ese comprador ideal o potencial cliente, que, definido detalladamente puede ser abordado de la mejor manera posible para asegurar su conversión.

Para crear su perfil segmentamos su información de la siguiente manera:

  • Geográfica: con la que se establecerá diferencias acordes con la ubicación física.
  • Demográfica: es la división de la población geográfica en grupos más pequeños tomando en cuenta características como la edad, sexo, ingresos y ocupación.
  • Psicográfica: denota atributos referentes a la personalidad, estilo de vida, intereses, aficiones y valores.
  • Social: resalta la forma en que las personas satisfacen sus necesidades, es decir, nivel de ingresos.
  • Cultural: es la división de acuerdo al tipo de costumbre, tradición y comportamiento.

Objetivos del negocio

El objetivo especifica lo que desea alcanzar el negocio, cómo realizarlo y de qué manera hacer el seguimiento de su desarrollo. De este se derivan los objetivos en marketing digital y deben estar definidos de manera correcta y específica, es decir, SMART.

Los objetivos inteligentes o SMART’s, deben seguir unos principios fundamentales que vienen a determinar el punto de partida para el desarrollo de las estrategias, tácticas y acciones a realizar para lograrlos, ellos son:

  • Específico: debe ser concreto y sencillo de comprender lo que se quiere lograr o alcanzar definiendo bien qué, cómo, cuándo y dónde.
  • Medible: mantener la orientación al logro del mismo es solo posible a través de su medición con la cual se podrán detectar desviaciones y adoptar correcciones.
  • Alcanzable: ajustado a la realidad de la marca, es decir, consciente de que la meta es altamente probable alcanzarla.
  • Realista: que esté estrechamente relacionado a los recursos y medios disponibles para ser alcanzados.

A tiempo: el tiempo en el que se espera lograrlo debe ser específico en el que se desea que se culmine.

Estrategias, tácticas e indicadores

Estrategias, tácticas e indicadores

Las estrategias y tácticas resumen las acciones a realizar en el sitio web, blog, medios sociales que serán medidos a través de las métricas y KPIs (indicadores).

Estas acciones pueden ser la optimización de sitios webs, blogs, posicionamiento en buscadores, SEM, SEO, e-mail marketing, creación de landing page o páginas de aterrizaje, ofertas, descuentos, concursos, campañas pagas (Ads), implementación de hashtags, entre otros.

Pilares de contenido

En medios digitales todo es contenido, audio, video, imágenes, texto. Estos contenidos deben ir orientados a seguir los objetivos a partir de pilares fundamentales que pueden agruparse según su intencionalidad en; Informativo/Educativo, Entretenido/Divertido, Motivador/Inspirador, Emocional y Comercial.

Previo establecimiento de los canales a través de los cuales se compartirán los contenidos, se plantea su distribución proporcionalmente conforme a lo determinado en la segmentación y finalmente periodicidad y horario.

Presupuesto

Después de todo esto, y realizado el cronograma de acciones que se llevará a cabo, se determina el presupuesto necesario para llevar a cabo el Plan de Marketing Digital y Social Media en el que se detallará el importe por las acciones a realizar en el periodo establecido en los objetivos.

Como te podrás dar cuenta es un trabajo arduo y minucioso que busca siempre la satisfacción de los objetivos del negocio, de allí su gran importancia.

Publicaciones relacionadas

Imágenes: www.freepik.es