Los términos consultoría, auditoría y asesoría me han confundido en muchas ocasiones y estoy seguro de que a ti también te ha sucedido, es por eso que comparto este post con el objeto de comprender sus diferencias y estar claros de sus características, así como sus aplicaciones desde el punto de vista de marketing digital.
Consultoría, Auditoría y Asesoría
El consultor hace una revisión para poder dar un diagnostico o punto de vista, del mismo modo lo hace quién audita y también el que asesora, esto se debe a que además de tener conocimiento sobre la materia en la que se consulta, audita o asesora, tiene que conocer aspectos esenciales de la marca, empresa o negocio a consultar, auditar o asesorar.
Profundizaremos un poco más para comprender de mejor manera sus características fundamentales con lo cual luego podremos entender sus diferencias.
CONSULTORÍA
De acuerdo a la Real Academia Española, se define como Consultoría, la actividad del consultor, y este a su vez, es la persona experta en una materia sobre la que asesora.
Aquí nos encontramos con una similitud en cuanto a la acción a realizar, pero continuemos con las características de las otras dos actividades.
Auditoría
Este término se define como, la revisión sistemática de una actividad o situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que se deben someter, de acuerdo a la Real Academia Española. Esta particularidad le atribuye una función de responsabilidad bastante alta, la de juzgar entre lo verdadero y falso de lo sometido a comprobación.
Asesoría
Oficio del asesor, se refiere a un especialista que brinda consejo sobre alguna materia para la toma de decisiones.
Hasta aquí es posible percibir delicadas diferencias entre una y otra actividad, bastante leve pero que está enmarcada en la función que realiza.

Funciones del consultor, auditor y asesor
Comprendidas las características de cada uno, hemos podido notar sus diferencias las cuales están relacionadas directamente a sus funciones que ahora veremos.
CONSULTOR
Como ya dijimos, es un experto en una determinada materia, pero la particularidad de su servicio es descubrir y dar solución a problemas e inconvenientes específicos revisando minuciosamente, y, así aportar los pasos necesarios a seguir para solucionarlos.
AUDITOR
El auditor se enfocado en detectar un error, es decir, descubrir, encontrar y localizar fallos y equivocaciones que han ocurrido o acciones que se desencadenarían inevitablemente en un problema.
Asesor
Hemos visto que está muy relacionado al consultor, sin embargo, aunque el consultor asesora y lo hace para un problema específico, este acompaña en el desarrollo y solución por un tiempo más prolongado, y, en varias áreas simultáneamente.
Consultor, auditor y asesor en Marketing Digital
El Marketing Digital está en constante movimiento, agitación, un eterno fluir y refluir, lo que lleva a encontrarnos con innumerables formas de enmarcar las actividades o áreas en las que se desempeñan los profesionales del marketing y marketing digital.

En este sentido, los consultores, auditores y asesores digitales se desligan un poco del concepto madre del que se derivan, teniendo características más proactivas que reactivas. En ese sentido, el consultor, brinda una solución a una situación específica en el plazo que se determine, el auditor, muestra la situación del momento que evalúa conforme a lo que se desea alcanzar, y, el asesor, asesora conforme a las necesidades del asesorado a medida que vayan surgiendo.
Publicaciones relacionadas
¿Conoces el mercado al que te diriges?
Debes saber cómo está conformado y cómo interactúan entre sí. Así aumentas la probabilidad de éxito.
importancia del objetivo de negocios en Marketing Digital
El objetivo de negocio es la meta a lograr, el lugar que quieres alcanzar en el futuro.
La auditoría de marketing digital es necesaria e importante
Con la auditoría de marketing digital definimos las mejoras y optimización del ecosistema digital.
El marketing digital es un proceso continuo de transformación
El más fuerte no es el que sobrevive, tampoco el más inteligente. Es aquel que se adapta al cambio.
Imágenes: www.freepik.es
Comentarios recientes