Inicio $ SEO $ ¿Tú estrategia digital está centrada en Redes Sociales?

El centro de tu estrategia digital debe ser una web o un blog.

Muchas marcas o negocios tienen una estrategia digital centrada en redes sociales como Facebook e Instagram, acompañada de una plataforma de mensajería como WhatsApp. Esto representa una gran debilidad para la mayoría, quedó demostrado en la última caída de sus servicios.

No se trata de qué lo estás haciendo mal, es solo una debilidad, que una vez identificada debes procurar realizar las acciones necesarias para superarla.

¿Cómo puedes superar esta debilidad?

Lo primero que debes entender es que las redes sociales no son propias, en ellas tenemos perfiles y debemos seguir las normas conforme a los objetivos que tiene cada una de ellas. Por supuesto, puedes y debes usarlas, sobre todo aquellas en las que está tu público objetivo.

Del mismo modo debes utilizar la plataforma de mensajería instantánea que te brinde más versatilidad y alcance.

La solución definitiva es tener como centro de tu estrategia digital un medio propio en el que puedas darte a conocer, ofrecer tus productos y servicios, y establecer una comunicación directa.

Este medio al que me refiero, como ya lo has escuchado muchas veces, es un sitio web.

¿Qué haces una vez que tengas el sitio web?

Auditoría SEO

Lo ideal es que desde el principio comiences a aplicar el SEO, pero, si ya la tienes necesitas optimizarla para que sea tomada en cuenta por los motores de búsqueda y aparezca en las primeras posiciones. Además, integrarla a la estrategia social media y enviar tráfico a tu web, para que en ella concreten la conversión y se transformen en clientes o realicen una nueva adquisición de tu producto o servicio.

Para llevar a cabo el SEO lo primero que debe ejecutarse es una auditoría, consiste en una evaluación específica de los aspectos internos y externos del sitio web que intervienen en el posicionamiento y visibilidad en los buscadores.

Aspectos de la auditoría SEO

Entre los aspectos a evaluar en una Auditoría SEO estos son los de carácter interno y externo más significativos:

  1. En la página (On Page)
    • Duplicidad de contenido
    • Palabras claves
    • Etiquetas H
    • Canibalización (múltiples páginas optimizadas con una misma palabra clave principal)
    • Palabras claves para ubicación
    • Etiquetado de título y meta descripción
    • Enlaces internos
    • Enlaces salientes
    • Contenido
    • Multimedia: imágenes o vídeos, texto alternativo.
  2. Fuera de página (Off Page)
    • Dominios que apuntan a tu web
    • Relevancia para tu nicho o público
    • Enlaces rotos
    • Texto ancla
    • Datos de contacto: Nombre, dirección y número telefónico (NAP)
    • Presencia en las redes sociales relevantes para tu público
    • Perfiles de redes sociales actualizados
  3. Experiencia de usuario (UX)
    • Fácil navegación
    • Descripción de productos y servicios
    • Guías de la audiencia dentro del sito
    • Banners
    • Carga de elementos
    • Reproducción de vídeos
    • Tiempo de carga
    • Códigos de estado

Ventajas de una tener un sitio web

Sitio Web

Contar con una presencia digital sólida es indispensable, entre sus ventajas:

  1. Puedes atender a tu público las 24 horas del día, 7 días a la semana y los 365 días del año
  2. Constituye la base fundamental de tu presencia en línea
  3. Tu alcance se incrementa exponencialmente
  4. La imagen de tu marca se fortalece
  5. Tu cliente puede realizar un pedido, solicitar una cotización o presupuesto, e incluso, puedes vender en línea.

No sabes qué página web necesitas o cómo llevar a cabo el SEO

Si estás en esta situación, lo mejor es que te asesores al respecto y aclares todas las dudas que tengas. No intentes realizarlo por tu cuenta o ceder la responsabilidad a un amigo o familiar por el solo hecho de que te parece que tiene habilidades con los medios digitales.

Lo mejor será siempre que busques a especialistas en las distintas áreas y luego tomes la decisión, de estudiar estas áreas o de contratar especialistas en la materia para que efectúen la transformación digital.

Es importante que tomes en cuenta que este proceso no es algo rápido, lleva su tiempo como todo en la vida y para que se logren los objetivos hay que ejecutar las tareas de forma programada y sin apuro.

Entre otros detalles que debes tener en cuenta es la adquisición del hosting y dominio, donde el dominio es el nombre de tu marca o negocio, y el hosting es el servicio de almacenamiento en el que estará hospedado tu sitio web. Luego de esto, vendría el desarrollo de tu sitio web para lo cual necesitas elegir la plataforma ideal de acuerdo a tu modelo de negocios, yo en particular uso WordPress.

La creación de un sitio web está sujeto principalmente a la plataforma que se elija, además de las características particulares de tu negocio, por lo que es una decisión fundamental la plataforma en la que será desarrollada. Estas plataformas pueden ser, como ya te mencioné, WordPress, ECWID, Shopify, PrestaShop, Joomla, Drupal, entre otras.

Es recomendable que al iniciar en la concepción del sitio web paralelamente se desarrolle la auditoria SEO, e incluso antes, así podrás conocer más a fondo a tu competencia en Internet. Además, permite desarrollar una estructura sólida desde el principio y garantizar la correcta indexación de tu sitio, de tu contenido y el posicionamiento en los buscadores.

Sin duda, estos tips servirán de ayuda en la toma de tu decisión para tener una presencia digital sólida con la que podrás fortalecer tu marca o negocio. Estoy a tu orden para cualquier consulta o detalles de mis servicios en SEO, marketing digital o social media.