En Marketing Digital es de vital importancia un objetivo de negocios claro y preciso más allá de vender, ¿por qué?, porque es necesario definir lo que se quiere alcanzar, es decir, ¿qué quieres vender?, ¿cuánto quieres vender?, ¿cómo lo quieres vender?, ¿dónde lo quieres vender?, ¿a quién le quieres vender?, ¿en cuánto tiempo lo quieres vender?.

En este sentido, procuraré abordar el tema desde la perspectiva del que no sabe nada al respecto.

¿QUÉ ES UN OBJETIVO?

Es tu meta, lo que quieres alcanzar, es el punto de inicio para tu organización, planificación, ejecución y control de tu propósito. Por ejemplo, quieres en tus vacaciones ir a unas playas paradisíacas en alguna isla del caribe, esta meta activa tu mente e imaginación preguntándote inicialmente ¿cuál es la mejor isla del caribe?, ¿cuál tiene mejores playas?, ¿cuál tiene el mejor alojamiento?, ¿en cuál de ellas hay mejor servicio para el turista?, ¿de todas cuál está al alcance de tu presupuesto?, ¿cuántas personas disfrutarán esas vacaciones?, ¿será mejor unas vacaciones familiares o solo en pareja?, ¿cuántos días podrás estar?, ¿en qué fecha podrás realizar las vacaciones?.

Luego de esta etapa, lo natural es organizar todas tus inquietudes, planificar cómo darles respuesta, ejecutar las acciones correspondientes, hacer unas llamadas, comparar presupuestos, compras los boletos bien sea por vía marítima o aérea, reservar el hotel, preparar las maleta y estar listo para el día establecido. Con seguridad caben otras inquietudes que podrás agregar y a las que les debes dar respuesta, pero creo que con estas son suficientes para ilustrar lo que ocurre en nuestra mente y las acciones que se derivan para que sea alcanzada la meta propuesta.

Fíjate que la ejecución de este objetivo puede ser individual o colectivo, al ser colectivo, en la fase de organización generalmente puede darse una etapa de lluvia de ideas para luego planificar y delegar acciones que luego de ejecutadas pasarán a la etapa de control y decisión de nuevas acciones con el único fin de alcanzar el objetivo.

Es esta la razón de ser de establecerse un objetivo, señalar la meta a ser alcanzada, y, determinar las acciones y medios para lograrlo.

Objetivo de negocio

¿QUÉ ES UN OBJETIVO DE NEGOCIOS?

Un objetivo de negocios es la meta que quieres alcanzar en tu negocio, con el determinas a donde quieres ir, en qué lugar quieres estar en un determinado momento futuro y es el punto de partida para organizarte y planificar las acciones que debes ejecutar sin abandonar la constante revisión del proceso que te garantice hacer cambios a tiempo siguiendo los parámetros de medición preestablecidos para alcanzarlos.

Como ejemplo podemos establecer la meta de Incrementar las ventas del producto «X», en un «X%», planteado este objetivo debe iniciarse la etapa de organización en la que surgen interrogantes como, ¿cuánto a sido el volumen de ventas del producto «X»?, ¿qué elementos y/o procesos intervienen hasta la realización de las ventas del producto «X»?, ¿cuántas personas y/o departamentos intervienen en todo el proceso?, ¿qué dificultades se han presentado hasta el momento?, ¿cómo está realizando sus ventas la competencia?, ¿qué dice el mercado de tu marca o negocio y qué se dice de tu competencia?, ¿qué opinan las personas y/o departamentos que intervienen en el proceso de ventas del producto «X»?.

La respuesta a esta y otras interrogantes que surjan de la interacción con todos los que intervienen en los procesos para que sea llevada a cabo la venta, además del estudio del mercado y la competencia, permitirán determinar los estándares e indicadores de control sobre las acciones a ser realizadas para alcanzar el objetivo propuesto, así como, la viabilidad del mismo.

Pero todo no queda allí, hoy en día hablamos de objetivos SMART.

SMART

¿QUÉ ES UN OBJETIVO SMART?

El término SMART, se refiere a inteligente literalmente, en nuestro caso nos indica que un objetivo debe ser claro, concreto, preciso. Para comprénderlo mejor detallaré a continuación su significado;

  • «S»: Especifico, debe ser concreto y sencillo lo que se quiere lograr o alcanzar, definiendo bien qué se quiere.
  • «M»: Medible, la única forma de mantener la orientación al logro es midiendo lo que se esta realizando, por ello es importante saber cuánto.
  • «A»: Alcanzable, debe establecerse cómo alcanzar la meta y estar acorde con la realidad de la marca, es decir, que existan probabilidades de lograrla.
  • «R»: Realista, que este estrechamente relacionado a los recursos y medios disponibles con los qué podrá alcanzarse la meta de la marca o empresa.
  • «T»: Tiempo, el tiempo en el que se espera lograr la meta debe ser específico respondiendo a cuándo se quiere alcanzar.

Como verás el objetivo SMART, engloba todas las acciones que hasta el momento hemos tratado para comprender la importancia del objetivo de negocios en Marketing Digital y Social Media.

 

Ejemplos de objetivo

Veamos los siguientes ejemplos partiendo de los supuestos mencionados arriba:

  • Ejemplo 1: Partamos de la idea del viaje de vacaciones, el objetivo pudiera quedar de la siguiente manera; «Las vacaciones del año 20XX, serán en Antigua y Barbuda, tendrá una duración de 15 días, la disfrutaran los 5 integrantes de la familia, para el mes de julio de 20XX, debe tenerse un fondo de $10.000 con el cuál se garantizará la estadía durante esos días»

Este objetivo de entrada ya nos está diciendo que tenemos hasta el mes de Julio del año 2021 para tener el fondo de $10.000 para la estadía durante 15 días, aunque a partir de el se puede planificar las acciones y suponiendo que estas en la posibilidad de lograrlo, es decir, es realista, tiene un detalle, ¿cuánto es el costo del traslado?.

Entonces, para hacerlo SMART, debe ser concreto y sencillo, Para hacerlo más concreto y preciso sería, «Para el mes de julio del 20XX debo tener un fondo de $13.000 con el que se cubrirán los gastos para las vacaciones de los 5 integrantes de la familia durante 15 días en Antigua y Barbuda».

  • Ejemplo 2: Como ya vimos en el ejemplo anterior la importancia de los detalles al momento de establecer un objetivo de negocios acá me extenderé menos, «Incrementar las ventas del producto «X», a través de marketing tradicional y marketing digital en un 15% en relación a las ventas del año XXXX en un tiempo máximo de 1 año».

Este objetivo, aunque podemos hacerlo más concreto, claramente nos indica qué se debe vender, cuánto hay que vender, cuáles serán las vías o medios a través de los cuales se alcanzará, cuándo debe haberse alcanzado. Su precisión favorece el establecimiento de las estrategias a seguir e incluso la forma de medición, volumen de ventas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN OBJETIVO DE NEGOCIOS EN MARKETING DIGITAL Y/O SOCIAL MEDIA?

Un objetivo como el ejemplo 2, señala claramente lo que la marca o negocio quiere alcanzar, conociendo esto el área de marketing digital y social media puede establecer sus propios objetivos con el fin de apoyar y garantizar su alcance.

Establecida la meta corresponde ahora diseñar la estrategia y en el caso del segundo ejemplo está claramente señalado que habrán acciones de marketing tradicional y marketing digital.

A partir de ello, una vez que conoces a tu competencia, publico objetivo y buyer persona corresponde dar paso al Marketing Digital para la difusión, promoción y conversión (Ventas), a través de acciones como publicidad digital, posicionamiento en buscadores, e-mail marketing, además de apoyar las acciones en marketing tradicional, y, finalmente, en Social Media, establecer comunicación constante con tus potenciales clientes, crear comunidad, hacer seguimiento de la reputación de tu marca y comportamiento de tu competencia.

Es importante resaltar que las acciones mencionadas son solo algunas de las muchas que pueden realizarse, espero con esto haberte ilustrado sobre la importancia de los objetivos de negocio para la ejecución de estrategias en Marketing Digital y Social Media.

Comparte este contenido con aquellos que consideres puedan beneficiarse y ahondar un poco más en el desarrollo de sus objetivos negocios.

Publicaciones relacionadas

Imágenes: freepik.es