Te contaré una historia, una historia corta, que se repite constantemente aún cuando existen innumerables explicaciones en cuanto a la función de un Community Manager.

Un emprendedor, comerciante o empresario con un modelo de negocio desde su perspectiva estable, ha enfrentado muchos retos y está dispuesto a enfrentar muchos más. Entre sus nuevos retos se dispone iniciar su presencia en el terreno digital y las circunstancias le están llevando a considerarlo de manera urgente.

En su etapa de consideración comienza a indagar cómo es el servicio del Community Manager, funciones, alcance, costos, así como el resto de perfiles digitales y prácticas en medios sociales.

Encuentra en todas partes que la solución empieza por tener redes sociales y comienza la búsqueda de un Community Manager, que sepa de diseño gráfico, de estrategia, que establezca los KPI’s, analice las métricas, cree contenidos, que sepa de SEO y SEM, Google Ads, Facebook Ads y le pide que envíe su currículum vitae, portafolio, referencias, entre otros, además de su pretensión salarial para el manejo de 5 marcas.

Como resultado encuentra que hay muchos perfiles que se ajustan, otros no, algunos pretenden salarios muy elevados, según su criterio, y, los demás no terminan de convencerle.

Y si contrata alguno, con seguridad, tendrá muy altas posibilidades de que su gestión sea muy, pero muy pésima.

¿QUÉ PIENSAN LOS PROFESIONALES DIGITALES DE ESTAS PRÁCTICAS?

He visto en muchos grupos de Facebook, Whatsapp, Telegram y otros, donde coinciden profesionales del área digital como Community Manager’s, Diseñadores, Creadores de contenido o CopyWritter’s, Social Media Manager’s, y todos esgrimen opiniones como estás; «están locos y más loco está quién acepte tal oferta», «lo que buscan es un esclavo», «lo peor es que hay quienes se lanzan a ese abismo», «sin duda, no conocen de que va el trabajo y tampoco saben lo que quieren».

Estas opiniones no son mal infundadas, ocurren porque este tipo de ofertas laborales o solicitudes de personal están abarcando áreas adicionales al rol de Community Manager.

Estas situaciones me han llevado a entender que debemos realizar una especie de evangelización informando, educando a nuestros clientes y potenciales clientes de la forma más transparentes posible.

Y aquí estoy brindando mi aporte con el fin de que se comprenda mejor cuales son los perfiles del área digital en cuanto a Marketing Digital y Social Media.

Para este tipo de casos existen tres alternativas que pueden satisfacer a plenitud el requerimiento de la marca:

OUTSOURCING

Consiste en la contratación de una agencia de Marketing Digital y/o Social Media, la cual cubriría todas las funciones necesarias de acuerdo a los objetivos de la marca y la estrategia que necesite para el alcance de los mismos.

Por otro lado, además de contar con la experiencia y personal calificado, representa una economía en cuanto a los costos y gastos de contratar con personal propio.

INHOUSING

Con este término nos referimos a la conformación del equipo social media en la marca o negocio, entre sus ventajas esta el control directo y constante sobre todos los procesos, el crecimiento del mismo a la medida y la toma de decisiones rápidamente.

Sus desventajas son la capacitación constante del personal, representando un gasto extra para la marca y que el personal debe ser multitarea, lo cual afecta los tiempo de entrega.

EQUIPOS MIXTOS

Como su nombre lo indica, están constituidos por integrantes de personal outsourcing e inhousing, su principal característica es que permiten integrar las bondades de ambas alternativas y diversificar sus debilidades.

Estos equipos optimizan los resultados de la gestión siempre que la comunicación sea buena aunado a la delimitación detallada de tareas y responsabilidades.

Equipo Social Media

EQUIPO SOCIAL MEDIA O SOCIAL MEDIA TEAM

Ahora te contaré como está constituido un Equipo Social Media y cuales son las principales funciones de cada uno de sus integrantes.

Este equipo está conformado por un selecto grupo de profesionales que interactúan constantemente y sostienen las actividades en líneas de las marcas a partir de sus objetivos de negocio y por medio de una estrategia orientada a su alcance.

Estos profesionales se denominas de la siguiente manera:

ESTRATEGA SOCIAL MEDIA O SOCIAL MEDIA STRATEGIS

Este es el encargado de diseñar la estrategia social media para la marca, coordina al equipo, su rol contempla funciones de gerente o responsable del aérea, además consolida los reportes de gestión del equipo.

GERENTE SOCIAL MEDIA O SOCIAL MEDIA MANAGER

Es el encargado de llevar a cabo la estrategia social media y quien dirige directamente al equipo coordinadamente con el Planificador Digital y el analista social media, además de vigilar la implementación y gestión de los procesos de la mano del Community Manager.

PLANIFICADOR DIGITAL O DIGITAL PLANNER

Encargado de planificar la gestión de medios y ponerlo en marcha, además de, elegir los medios benéficos para la marca.

ANALISTA SOCIAL MEDIA O SOCIAL MEDIA ANALYST

Es el encargado de analizar las métricas, interpretarlas e identificar los requerimientos técnicos.

GERENTE DE CONTENIDOS O CONTENT MANAGER

Es la persona que se encarga de planificar la estrategia de contenidos y en ocaciones cumple las funciones de investigador y curador de contenidos apoyando al creador de contenidos.

CREADOR DE CONTENIDOS O CONTENT CREATOR

Esta es la persona encargada de generar todo el contenido para los medios sociales ajustados a los requerimientos para la redacción web.

GESTOR DE COMUNIDAD O COMMUNITY MANAGER

Es el ejecutor de la estrategia de contenidos digitales. Es el encargado de llevar la voz de la marca en medios sociales y gestionar la comunidad. En marcas pequeñas también cumple funciones como estratega y creador de contenidos. Estas son algunas de las razones que lo hacen ser el centro de toda la estructura y considerado una especie de super héroe.

DISEÑADOR GRÁFICO

Es el creador de las piezas gráfica a ser usadas en los medios sociales, no por esto es el menos importante, todo lo contrario termina siendo el complemento de gran importancia frente a la audiencia de la marca en materia de comunicación, de allí que se considere, en algunos casos, un rol paralelo al Community Manager.

REFLEXIÓN

Como verás, el Equipo Social Media, está integrado por un grupo de profesionales que tienen funciones especificas de gran importancia, se evidencia que una sola persona podría realizar todas ellas siempre que se trate de marcas pequeñas y sería muy complejo lograrlas en 5 marcas o más simultáneamente.

Si eres un emprendedor, marca o negocio que se encuentra en esta situación y te resulta difícil evaluar y decidir qué hacer, no dudes en buscar asesoría o consultar un profesional responsable.

Es preferible pagar sus servicios y obtener su orientación antes que perder grandes sumas de dinero lanzando flechas al aire.

Espero haberte apoyado de alguna manera con este post, solo me resta pedirte que lo compartas con aquellos que consideres pueda serle de utilidad y contáctame si necesitas de la ayuda o apoyo de un Social Media Marketing

Publicaciones relacionadas

Gracias freepik.es por las imágenes