Inicio $ Social Media $ Telegram, WhatsApp, Signal, Viber, las mejores aplicaciones de mensajería

La seguridad en Internet se ha vuelto un tema cada vez más importante, en el caso de la mensajería esta constantemente la incognita sobre cual aplicación es la mejor o más idonea entre Telegram, Whatsapp, Signal, Viber y muchas más.

Hoy todos quieren saber en cuál aplicación de mensajería podrán estar seguros, el tema en Internet no es nuevo y es bastante delicado. Sin embargo, se debe entender que el riesgo es inevitable, se puede pretender eludirlo, diversificarlo pero nunca eliminarlo, es imposible.

A propósito de que estamos próximos a la celebración o conmemoración del Día Mundial de la Protección de Datos, y, estamos todos pendientes de los acontecimientos producto de las nuevas políticas de Facebook y Whatsapp, creo conveniente recordar que, el usuario de medios sociales no debe delegar su responsabilidad, por el contrario, debe aprender a usarlos, empezando por prestar atención a su comportamiento, y, el de su familia en Internet, de esta forma es posible preservar la seguridad y garantizar la protección familiar.

Este día en particular se recuerda ser más consciente de lo que publicas en Internet, invitando a evitar compartir datos personales, ubicaciones, fotos de viviendas, vehículos, lugares de trabajo, estudio, documentos de identidad, tarjetas de crédito, etc., así como a educar a tus hijos y familiares con respecto a los riesgos en que se incurre, así como, mantenerse comunicados con sus padres sobre las irregularidades que observen.

Estos son detalles que no deben descuidarse sobre todo porque desde la llegada de las aplicaciones de mensajería se ha revolucionado todo, desde mi perspectiva.

Algunos cambios importantes en los servicios de mensajería en Internet

Mejor app de mensajería

Quién no recuerda a MSN Messenger, nacido en 1999 y renovado en el 2005 por Windows Live Messenger, aún recuerdo cuándo desde mi pequeña empresa de artículos de oficina y consumibles de computación atendía a mis clientes por esa vía, y, contactaba a mis proveedores hasta que en el 2013 pasó a formar parte de Skype.

 

El año 2005, es el lanzamiento inicial de BlackBerry Messenger que funcionaba a través de Pin (un código único de identificación de usuarios a través de sus dispositivos). Ya en el año 2013, la existencia de sistemas operativos como IOS, Android y Windows Phone, BlackBerry anuncia que su servicios de mensajería llegaría todos los dispositivos con esos sistemas operativos.

Whatsapp, nació en el año 2009, solo para IOS y un año después para Android. En el año 2012, ya había revolucionado el mundo de la mensajería instantánea y para el 2014, es adquirida por Facebook.

Ahora nos encontramos con un momento controversial en el que el tema de la seguridad y el tráfico de datos es de extrema importancia. Eso ha provocado un gran revuelo y todos buscan la que brinde mayor seguridad, al menos, hasta que se descubra lo contrario.

Llegado este punto debemos entender que toda acción en la red o Internet tendrá escasa privacidad, si no me creen pregúntenle a Julián Assange u Obi-Wan Kenobi, sobre su experiencia al perder al sistema Kamino, de los archivos planetarios.

Lo verdaderamente importante para las marcas personales, empresas y negocios es la coherencia en su personalidad que deriva en una buena reputación.

¿Qué aplicación de mensajería usar?

En cuánto a cual aplicación de mensajería usar, es conveniente estar presente en aquella en la que hace vida tu público objetivo, la que más convenga a tu entorno o ecosistema digital.

Entonces, partiendo de está premisa lo que debe preguntarte es, dónde está tu público objetivo, en términos de usabilidad cuál te beneficia más, cuál se ajusta a tus requerimientos más allá de cuál se dice es la más segura.

 

Mensajería

El mundo digital sigue evolucionando, el tema de la seguridad irá cambiando y el riesgo seguirá estando presente.

¡Recuerda!, si entras a mi casa y te observo, y, te sigo a dónde sea que te dirijas, no es que te estoy espiando y si se lo cuento a mi esposa o hijos no es que estoy haciendo pública tu vida, estás en mi casa, allí, soy yo quien pone las reglas.

Espero que estás líneas sean de provecho para le decisión que vayas a tomar y que el marketing te acompañe.

Puedes encontrarme en Telegram como @SegundoGarcia

Publicaciones relacionadas

Imágenes: freepik.es